miércoles, 28 de enero de 2009


SHARARITAS - ANCASH

Lugar : HUANCHI
Distrito : HUANCHI
Provincia : HUARI
Departamento : ANCASH
2. FECHA Y LUGAR DONDE SE DANZA:
25 de diciembre, en época de Navidad.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL VESTUARIO
LAS MUJERES VISTEN: falda negra encintada, blusa de color entero, medias coloridas, cargada de un bebé.
LOS VARONES VISTEN: Camisa blanca manga larga, corbata, chaleco, pantalón negro, porongo de bebida, y en la mano lleva una sonaja confeccionada de lata (tapas o “chapitas” de botellas), que el sonido produce una voz onomatopeyica de SHAS, SHAS, SAHS, de allí la denominación de la danza de, SHARARITASque se festeja a partir del día 24 de diciembre que son las vísperas y el día 25 que es el día central. A cargo de esta fiesta se encuentra el FUNCIONARIO que es el encargado de la organización tomando las riendas de su preparativo desde las primeras semanas del mes de diciembreLa Negrería o la Danza de Negrito, se difundió a lo largo de todo el Perú. a su vez este hecho social tiene la funcionalidad de momento y acontecimiento que es aprovechado por los mozos en edad casadera para demostrarse lo gracioso en burlarse de los negros existentes en un momento histórico de Perú, llevando el ritmo y compás acompañado de su instrumento improvisan coplas alusivas a la pareja o algún hecho social acontecido durante el año causando hilaridad entre el público existente, danzan formando comparsas durante toda la época de navidad, visitando casa por casa en todo la comunidad, haciéndose llamar por SHARARITAS DANZA: SHARARITAS Esta danza es del departamento de Ancash, provincia de Sihuas, distrito de Huanchi. Los shararitas es una danza navideña llamada navidango, en donde se satiriza al señor hacendado ya que visten y realizan gestos un tanto como ellos, pero los shararitas lo hacen de una forma mas irónica. En la danza el negro con su negrita festejan la fiesta de Navidad ya que tienen permiso por ocho días, en consecuencia los negros con alegría saludan el nacimiento del niño Jesús ya que ellos bailan y cantan con toda la efervescencia navideña por ser los únicos días de descanso con festejo libre. Los negros demuestran su amor por bailar y festejar al extremo que ni los hijos pequeños cortan la diversión, pues se ingenian la forma de no perder ni un minuto de la fiesta, turnándose entre padre y madre para cuidarlo y llegando inclusive darle de tomar chicha para que se duerma y así poder seguir festejando.
LICENCIADO ALFREDO ANTONIO VALDERRAMA CARDENAS Telf.: 536-4621

SARA KUTIPAY - APURIMAC

Esta danza es originaria de las comunidades de Llanucancha, Kisapata, Hatumpata, Guayllabamba y Ccanabamba, del distrito de Lambrama, provincia de Abancay en el departamento de Apurimac. En lengua nativa Sara Kutipay significa "cultivo del Maíz" o "Segunda lampa" y nos expresa la gran importancia que tuvo en el incanato la actividad agrícola y que es actualmente considera como la principal fuente de subsistencia del habitante andino. Los hombres que desarrollan la labor van acompañados de sus esposas y todos trabajan la chacra del Chajrachikoc. Al llegar el medio día se da el descanso y hombres y mujeres comparten los alimentos y la infaltable chicha y el agua ardiente. Terminado esto seguirán trabajando en la tarde a lo que el varón algunas veces es renuente queriendo descansar un poco

wambarkuna

Danza de caracter romántico de la provincia de CANGALLO, departamento de AYACUCHO. Se realiza en los festejos de la fiesta patronal de la VIRGEN DE LA ASUNCION en el mes de agosto, fecha propia de reunión de los jóvenes en los predios del Mayordomo y en circunstancias de la elaboracion de la chicha(bebida prehispánica en base al fermento del maíz), para los festejos religiosos que son durante las noches del 15 al 17. Circunstancias del romanticismo con halagos a la joven campesina a través de cantos y bailes, acompañado de la fuerza que predomina en el area andina del PERU, logrando conquistar a la dama campesina.Los jóvenes románticos, en estas fiestas, están provistos del infaltable WAMBAR, que es en sí una licorera portátil, elaborada con las astas del ganado vacuno (cuernos), en dicho recipiente llevan aguardiente, con la finalidad de darse mas valor y poder, en sus conquistas amorosas durante la fiesta patronal. WIFALA DE ISPACAS Danza del departamento de Arequipa, Provincia de Condesuyos, de la comunidad campesina de Ispacas, pueblo que se encuentra ubicado al pie del majestuosos cerro Cuyo-Cuyo.Wifala es un termino que se denomina a la bandera que es el símbolo de fiesta, es una danza de paseo y despedida del carnaval, los jóvenes se reúnen por las noches cantando y bailando, muchas veces le cantan a su pareja o a la que fue su pareja o enamorada.Los varones llevan en su mano una bandera para poder flamear y el color lo escogen a su gusto, llevándola con mucha destreza cantando y bailando como símbolo de alegría e igualdad, tratando de impresionar a las Warmillas es decir, a las bellas chicas de la comunidad.La presencia de cintas de colores también es típico del lugar, debido a la presencia de arco iris que se forman en las laguna y vertientes cercanas

CABALLETES DE SAN JUAN

Danza de la comunidad de chungui de distrito de san miguel de la provincia de la mar. Después de la batalla de ayacucho, muchos españoles se quedaron a vivir en las alturas de Huanta y la mar provocando una transculturación entre lo andino y lo español.Una de esas acciones fue la imposición de la religión cristiana. San Juan fue el patrono de los españoles reducidos en chungui, el 29 de julio, vestidos como caballeros medievales, bailan venerando la imagen del santo. Esta costumbre española fue adoptada por los sucesores mestizos quienes al compás de un bombo, arpa violín bailan dando volteretas, para lo cual visten con cristina, con bordados de oro y plata. Chalecos con charreteras y armazón que representa el caballo del virrey, además de botines españoles.

carnaval de huancapi


Danza del distrito de Huancapi, provincia de Víctor Fajardo, departamento de Ayacucho, siendo su área de difusión Cayara, Calca, Huancaraylla, etc.El Carnaval de Huancapi constituye una de las festividades más importantes del calendario anual por su carácter popular tradicional y turístico. En el participan sucesivamente casi la totalidad de la población, sin distinción de edad, sexo o condición social. Las calles y plazas de Ayacucho, a diferencia de otras fechas se engalanan por la presencia de espontáneas y multicolores comparsas que salen a las calles cantando y bailando al compás de alegres melodías carnavalescas.El pumpin es una forma peculiar de carnaval de Víctor Fajardo. Pumpin es el sonido, el compás, la nitidez entre las cuerdas quinta y sexta de la guitarra con capotraste de la bandurria.

DANZA: TUCUMANOS O MULA-MULA (PUNO)

No sería honesto afirmar categóricamente que esta danza procede de Tucumán (Argentina) como producto de algunos portadores coreográficos venidos desde allá; como afirman algunos autores. Mas bien parece ser una danza creada en el Perú en alusión, reminiscencia o parodia a la presencia de los arrieros argentinos que viajaban cabalgando desde Tucumán arreando caballos y mulos para negociarlos. Es evidente el hecho que la danza llamada Tucumanos o Mula-mula data de la época de la colonia, cuando recueros o arrieros argentinos llegaban continuamente al altiplano puneño. Se presentó esta danza originariamente en las provincias de Azángaro, Carabaya y Sandia y ahora se presenta también en diferentes escenarios, inclusive en Lima. Su coreografía pareciera imitar la acción de cabalgar a briosos corceles con zurriagos en las manos, en actitud de arrear o en determinados momentos danzan con pasos tan enérgicos que hace vibrar el piso cuando es de madera. Es danza de puros hombres, sin embargo lo hacen en parejas simulando una competencia de virilidad, energía y destreza con guapeos manifiestos. Su vestimenta tiene semejanza a la que se supone usaron los tucumanos y consiste en: sombrero alón, camisa, dos reatas terciadas a ambos hombros, un mantón de manila como el que usan en la Pandilla Puneña, que le sirve en este caso, de especie de chiripá o chamal; colgado de la cintura para abajo envolviéndose en él las piernas a modo de pantalón, un par de botas de cuero y espuelas de las llamadas «roncadoras» por el sonido singular que producen al andar o danzar. Ejecutan la danza ocho o más parejas de jóvenes de talla alta y figura atlética, de preferencia en razón de su vigorosa coreografía y manifiesta gallardía. El acompañamiento musical está conformado por guitarras, bandurrias, requintos (guitarrillo), violines, chilladores (charango encordado con cuerdas de alambre) y quenas, o por una estudiantina igual que la que acompaña a la Pandilla Puneña. El ritmo de la música es igualmente vigoroso y pareciera imitar el trotar de los mulos, en ciertos momentos.

MARINERA PUNEÑA

La Marinera Puneña, es indudable que se origina de la Marinera Limeña parcida a ella, pero con modalidad diferente. Hay dos versiones sobre su presencia en Puno. La primera afirma que deriva de la Cueca Boliviana traída a Puno a principios de este siglo. Esta aseveración sostenida por algunos músicos de prestigio, vigentes, creemos que es discutible, aunque se arguye que la Cueca Boliviana es derivación de la Zamacueca peruana, así como la Cueca Chilena. La otra afirmación sostiene que la Marinera Puneña procede de la Marinera Limeña, traída a Puno por los músicos Rosendo Huirse y Manuel Montesinos, quienes, dicen, viajaron a Lima y en ella encontraron muy de moda este baile, recién denominado así por Abelardo Gamarra (El Tunante). Al regreso llevaron consigo la música y el baile y los enseñaron en Puno, baile que con el tiempo adquirió carta de ciudadanía, con modalidad diferente. Esto sucedió en los primeros años del presente siglo y luego acompañó a la Pandilla indisolublemente hasta hoy. La mayoría de quienes se ocupan de la Marinera en general, afirman que es un baile producto del mestizaje cultural entre lo aborigen, lo español y lo negro debido a sus diversos componentes que parecen tener esos orígenes. También casi todos afirman que la marinera Fue rebautizada por el «Tunante» en homenaje a las proezas de la marina peruana con el Monitor Huascar y la gesta heroica de Miguel Grau. Sin embargo, existe la evidencia que el nombre de MARINERA, que sustituyó al de CHILENA fue dado antes de las proezas de nuestra marina y la inmolación de Grau. Héctor López Martínez, en un artículo aparecido en el Suplemento de «El Comercio» del 11 de julio de 1982, aclara esta duda. Sabemos que la Zamacueca viajó a Chile y regresó al Perú con el nombre de Chilena hasta 1879. El 14 de febrero de 1879, Chile tomó Antofagasta, puerto boliviano, este hecho suscitó indignación en el pueblo peruano, especialmente en Lima; la prensa local condenó este hecho y el 8 de marzo aparece un artículo sin firma, en la Sección Crónica Local del diario «El Nacional», en el que se sugiere se cambie el nombre del baile Chilena por Marinera, sustentando como argumentos cuatro razones: 1. En conmemoración a la toma de Antofagasta por los Chilenos. «Cuestión Marina»; 2. Alegría de la marina peruana de marchar al combate. «Cuestión marina». 3. Balanceo gracioso de los barcos peruanos. «Cuestión marina». 4. Fuga arrebatadora llena de brío. «Cuestión marina». Más tarde, en 1899, Abelardo Gamarra edita el libro titulado RASGOS DE PLUMA en el que reivindica la autoría de aquel artículo y su propuesta de cambio; pero el mismo trastoca las fechas y cree que sugirió el nombre de Marinera en homenaje a Grau y las proezas del Huascar, cuando lo había hecho un mes antes que Chile declarara la guerra al Perú (5 de abril de 1879) y siete meses antes del holocausto de Grau. El libro en referencia lo escribió 20 años después. En consecuencia el nombre de MARINERA Fue adoptado en conmemoración a la toma de Antofagasta y en homenaje a la marina peruana antes de entrar en acción. Por corresponder estos datos a la historia de la Marinera Puneña, también, hemos creído necesario consignarlos. Creemos así mismo que es necesario aportar algunas referencias que puedan contribuir a esclarecer la verdad histórica, en esta caso sobre el nombre de la Danza Nacional Peruana, la MARINERA. Continuación... Esta vez nos referiremos específicamente a la Marinera Puneña. Creemos evidente que la Marinera Puneña tiene su origen en la Marinera Limeña y que tanto su música como su estructura coreográfica, si bien tienen alguna semejanza, la nuestra ha adoptado personalidad propia y se diferencia en varias características típicas. La Marinera Puneña, siendo inicialmente danza de pareja y de salón, al ligarse a la Pandilla Puneña ha adquirido una modalidad de conjunto y característica itinerante al igual que su complementaria, la Pandilla. Podemos mencionar algunas características tales como: 1. Además de ser danza de galanteo, su trámite es pausado y señorial, con un discurrir de discreto enamoramiento seguido de coqueteo inicial, saludo, pases, desplazamiento en medio círculo y fuga de escobillado. 2, Su primera y segunda partes son idénticas continuando luego la Pandilla. 3. No obstante de ser de pareja por origen, la Marinera Puneña es de grupo por su coreografía; en la igualdad de pasos y mudanzas y la posición inicial y final de los danzarines. 4. Es preludio de la Pandilla, que necesariamente la continúa para concluir toda la danza. 5. Dijimos que es itinerante, porque, del salón se traslada a plazas, parques y calles de la ciudad, durante los carnavales. Su vestimenta es igual que la de la Pandilla Puneña, tanto de la dama como del varón. La dama usa sombrero estilo hongo de fieltro, preferentemente de color negro, mantón de manila, blusa blanca de tela, de seda o de lino, con adornos de encaje en el borde inferior en el cuello y los puños y a lo largo del pecho. Lleva pollera vueluda que le da hasta las rodillas o ligeramente más arriba, de chifón de seda, terciopelo o pana labrada, con tres pliegues en la mitad de su altura, tres o más enaguas blancas en vuelo decreciente llamados centros, botas blancas de “media caña” y taco aperillado, pañuelo blanco de seda o raso, grandes aretes colgando y hermoso prendedor sujetando el mantón en el pecho o el hombro cuando baila. Es el traje habitual de la Chola Puneña. Dos hermosas trenzas constituyen su tocado. El varón lleva un terno usual elegante; sombrero negro, pantalón y camisa blancos, corbata roja o de otro color adecuado, pañuelo blanco, zapatos negros y medias blancas. Lleva enchalinado un mantón de manila semejante al de su pareja, pero de otro color, en contraste adecuado. El marco musical es la marinera típica puneña, con ritmo especial y letras preferentemente románticas. El grupo musical que la interpreta es la Estudiantina, compuesta por mandolinas, guitarrón, guitarras, charango y piano acordeón, a veces violines. Ultimamente se ha agregado "cornetines" para darle mayor sonoridad, cuando sale a la calle. (J.P.M.)

MACHUTUSUC (PUNO)

Danza Satírico-cómica Retomamos el rubro de GLOSAS SUELTAS de nuestro Boletín en esta nueva etapa de la conducción de los destinos del Club por otro Consejo Directivo, con la publicación de breves síntesis de la descripción de la Capital del Folklore Peruano. Ahora en calidad de simple asociado. Esta vez nos ocuparemos someramente de la danza satírico-cómica llamada MACHUTUSUC, nombre quechua que significa "viejo bailarín". Es danza cultivada en los sectores aymara y quechua del departamento de Puno. Además del nombre de Machutusoj tiene otros más: en quechua, "Kalla machu" y Siqui-siqui, en aymara: "Auqui-auqui, "Achachi k'umu" y "Qhopo-qhopo". Dado su contenido satírico y su connotación cómica, esta danza es muy celebrada y trasunta el fino sentido del humor del aborigen puneño y su esencia de singular ironía, adecuada manera de demostrar, acaso, en forma inveterada, agresión centenaria; cultural, religiosa, psicológica y física. Existen otras danzas igualmente satíricas, pero acaso con menor dosis de zaherir danzando. Sin embargo, alguien opina que el machutusoc, en una versión aymara, es una danza dedicada a homenajear a la ancianidad, Mas, tal como se presenta actualmente no existe ningún indicio que dé razón a esta afirmación Data esta danza de la época colonial, por su contenido coreográfico y su significación intrínseca, además por el atuendo usado. La integran varios chapetones "ancianos" que con movimientos cómicos forzados y a ratos libidinosos hacen alarde de temblorosa agilidad, para luego desfallecer agotados. Visten estrafalariamente: sombrero alón de paja adornado con plumas y cintas de colores, un saco o leva largos en los que destaca una joroba voluminosa, gran pañolón atado al cuello a manera de corbata, pantalón bombacho de dos colores, uno en cada pierna, enormes y vetustos zapatos. Llevan un bastón retorcido y rústico y máscara de pergamino con luenga barba que representa a un viejo y narigón español Es danza de varones, no muy numerosos; diez o más parejas. Algunos detalles de su vestimenta tiene su significado; el bastón retorcido, a los entuertos y abusos de los invasores y como instrumento fálico símbolo de su concupiscencia menguada. La joroba a la acumulación de sus culpas y abusos y los colores del pantalón y lo estrafalario de todo su traje, a la incongruencia de sus actos. Originalmente, varios pinquillos, bombo y tambor le sirvieron y aún sirven de marco musical. Hoy se está generalizando la banda de instrumentos metálicos de viento y percusión. El ritmo de la música es original, pausado y adecuado a la coreografía; entre ágil y lenta, alternados. (JPM)

CHOKELA LA DANZA RITUAL (PUNO)

CHOKELA LA DANZA RITUAL Autor Arnaldo Uribe Enríquez De la Revista Aswan Khari Nº 9 La Choquela es una danza ritual, que simula la caza de la vicuña, se realiza preferentemente entre el mes de mayo y octubre, sin fecha fija, ni tiene una hora especial para ser efectuada, en la actualidad se realiza en grandes fiestas patronales. Se la puede observar en la fiesta de San Pedro, en la Candelaria con la salida de Manco Capac, el la fiesta de la Natividad o en la Virgen del Rosario En términos generales Choquela es la danza en la que se escenifica el "Chacu", de animales auquénidos, se realiza desde tiempos inmemoriales. En el altiplano por las características propias de sus pobladores, han sabido mantenerla en su fundamental esencia . Los chuquilas es la danza que simboliza a hombres viejos pero ágiles y fuertes que cazan vicuñas en las punas para domesticarlas. Para entender y continuar con la Choquela, es necesario saber que es el Chacu, y a él nos referimos con algunos ejemplos: En Iskate, cerca de Acora, para Semana Santa se realiza una cacería de chokas (gallineta de agua), cada cazador lleva su fiambre de chuño, queso cañihuaco. Cada quien va en una balsa, durante todo el día las balsas de totora surcan entre los totorales cazando chokas, al regreso los cazadores preparan la merienda para todo el pueblo con las aves cazadas, de la que también se podrá elaborar charqui si la caza fue abundante. Esto es una forma común de cazar y luego celebran el acontecimiento. En Checayani, (en tiempos del gamonalismo era una de las grandes haciendas de Azángaro), se acostumbra realizar el Chacu para carnavales, aunque en aquel tiempo cuando el patrón de la hacienda lo requería o bien para el cumpleaños del "ñiño Ingiñero" o el "ñiño doctor", y la orden venía por medio del rodeante quien convocaba a toda la gente a que se concentren en el caserío. Hoy día con los nuevos "patrones"- que también podrán ser ingenieros pero no "ñiños"- la costumbre subsite con algunas variantes. El chacu se desarrolla así. Desde la noche anterior la gente va llegando y concentrándose al rededor del caserío principal, para que tenga éxito la fiesta proceden a "curar la tierra", mastican coca, toman licor, el "pago a la Tierra" es derramar un poco de licor (generalmente alcohol) al suelo, y, así pasan toda la noche, al amanecer estan bien entonados y animados, sabrán que será una buena cazería. En otro tiempo el patrón hacía lo imposible para reprimir esta costumbre de la víspera, ya que en alguna forma podría malograr la caza, pero hoy esa represión prácticamente no existe.- Se encaminan a las alturas con sus hondas, huaracas, pututos (trompeta de cuerno), ya en el lugar escogido se dividen en grupos para rodear espacios donde ya están advertidos podrán encontrar caza, inician un persistente ruido con latas y otros objetos sonoros, gritos, silbidos, se quiere asustar a los animales, a medida que el cerco se estrecha se va capturando los animales. Don Francisco Paredes en Calacala utilizó este método para poder reunir muchísimas vicuñas en cautiverio y convertirse en pionero de la crianza de estos hermosos animales. Después del medio día, regresan los grupos con su trofeos encabezados por los que van a caballo, a los animales cazados se los adorna con serpentinas cada quien muestra orgulloso propio, las mujeres sacan la comida preparada mientras todos habían ido al chaco, la que la extienden sobre mantas en el suelo a discreción de los comensales. Una vez satisfechos dan por iniciada la fiesta, con cantos y bailes que podrán durar hasta el día siguiente, para demostrar que el chaco fue un éxito. La Choquela, que llevada a escenarios donde se requieren un lapso pequeño de tiempo, tiene una coreografía desarrollada para la ocasión. La APAFIT -en los años 60- cumplió destacada labor para rescatarla en sus mejores expresiones. VESTUARIO DE LA CHOKELA. Los hombres llevan un sombrero con un penacho a cada lado, el penacho es de plumas de Parihuana, teñidas en algún caso de color azul o del rojo natural que tiene el plumaje de dicha ave, al sombrero además se le adorna con plumas al rededor de su copa. Llevan una túnica de género blanco, un saco corto, o también solamente camisa, un pequeño poncho con lana de merino, el poncho se caracteriza por ser pequeño a la usanza prehispánica, un cuero de vicuña a la espalda, que se anuda por las patas posteriores al cuello del danzarín. La vicuña tiene en el cuello y el dorso, adornos de hilo de lana, una cinta azul o de otro color, los que se deslizan sobre la cabeza del animal. Llevan además una chuspa (bolsita de coca) colgada en forma terciada, dentro de la cual guardan su merienda, llevan un chullo (gorro), y calzan ojotas con suela de cuero de llama. El Choquela ndefectiblemente porta una Huaraca (honda para cazar) Las mujeres, visten pollera de fiesta confeccionada de lana de color, un cuero de vicuña o de llama, y al igual que el hombre, una chaqueta pequeña y una manta, de cualquier color, y finalmente un sombrero de hombre. COREOGRAFIA. Esta danza es ejecutada por tropas de bailarines que conforman de 20 a más parejas mixtas, por el contenido de la danza, la coreografía consiste por su carácter ritual, -como esta dicho- en la simulación de la persecución de la vicuña por el zorro, el que a su vez es perseguido por el cóndor y por el kusillo, así como por los demás ejecutantes de la danza. El zorro mata vicuñas más por afición que por hambre, el cóndor "dueño de los cielos" como tal trata de imponerse al zorro, y el hombre que lo hace por sobrevivir y gozar de la excelente lana. Luego de diferentes evoluciones, termina con el ahorcamiento del zorro, (en otras variantes podría ser el perro) castigo que recibe por haber matado vicuñas. El kusillo que es dueño del zorro (o perro), tratará de reanimarlo. La actuación de la vicuña, un papel importante cumplirá el que asuma este personaje por las características de gracia y agilidad que tiene el animal que se representa. Así como el que hace de personaje de Choquela. La música es ejecutada por los mismos bailarines, quienes utilizan una quena corta de siete huecos, y percusión (bombos) bailando al ritmo de sus instrumentos. Este baile se practica en la zona aymara, esclusivamente, (como refiere el Dr. Cuentas Ormachea en su ultimo libro "La Presencia de Puno en la Cultura Popular del Altiplano") tiene algunas variantes particulares segun el lugar en que es ejecutado, se realiza después de las grandes cacerías colectivas. Una variedad de este baile es el Mimulo, parecido al anterior, y se diferencia de la Chokela en que esta es acompañada con quenas y el Mimulo se lo hace con sicus (zampoña) ademas del personaje de la awichas (viejas) Para la redacción del presente recurrimos a un material publicado por el Instituto Francés de Estudios Andinos, volumen VI "Bailes Folklóricos del Altiplano". Es escrito por J. Vellard y Mildred Merino del mismo modo que algunos arreglos ocasionales para la revista, y experiencias propias.(bruno Medina) Los siguientes son versos en idioma aymara recogidos en el libro de J. Vellard. Ay Mallku Chokelay hichajj sarjim apachetaruy huari huahauy katuntiri taman kjpapa sarta tata Mallku Chokelay (Ahora Mallku Chokela vamos a pescar vicuñas al cerro, tras de la tropa, sigamos tras del padre Mallku Chokelay) Tamarsti kupita chekata muytanini Hichajja huarihua nairakata sartañani. (La tropa va ahora dando vueltas de izquierda a derecha llegando primero nosotros.) Mi Mallku Chokelay hichajja huarihua huahuja niahuay katuntani (Mi Mallku Chokelay bajemos al pradillo a mirar,pescar a la vicuña.) Hachachisty y ahualasty suma kuachjani huari katuñataqui (El viejo y la vieja dan su tributo para pescar a la vicuña.) Mallku cunduri nihuay tuyunyanpacha Mallku chokelay Cóndor mallku ya estará levantando el vuelo para ver a Mallku Chokelay Kusillusti Kjepapata anupampi Mallku Chokelay hichajja katuntahua huari. (El kusillo va por detrás con su perro ahora a pescar a la vicuña.) Huahuaja Mallku Choquelay Hichaja hamchañanisa Mallku Chokelampy (Ya hemos pescado a la vicuña y ahora ¿qué hacemos con el Mallku Chokelay?.)

KULLAHUA.

Origen del nombre.- Voz Aymara como se da en la Quechua dada a las mujeres hilanderas en rueca o telar. - De la danza.- Aymara y Quechua - Donde se baila.- En casi todas las provincias del Dpto. de Puno, en sus respectivos sectores con sus diferentes estilos o matices. - Fechas.- Enero, Febrero, Mayo, Junio, Setiembre, Diciembre.

CHIWACO WARACAY

CHIWACO WARACAY
Danzas de la comunidad de espite del distrito de paras, provincia de cangallo departamento de ayacucho, en el mes de enero y marzo en la época de los carnavales se realiza una singular costumbre denominado el “muchoq Waracay” donde la comunidad fijan un día y fecha especial para realizar dicha costumbre donde se representa la forma de intimidar a los chiwacos con waracas en mano, esta costumbre se realiza como forma de espantar la escasez alimenticia que vivió esta zona el cual se pronuncia al killinchu (cernícalo) en cada escena de la danza ya que es uno sinónimo de buen augurio ,esta costumbre se realiza también en honor a la virgen de Asunción en el mes de agosto, esta danza se ejecuta cantando y bailando canciones alusivas a la costumbre de la comunidad de espite . (cortesia huamanga señorial)

cosecha de la cebada = moquegua

El trabajo agrícola en el dpto. de Moquegua tiene carácter cooperativo es un procedimiento en forma de ayni (reciprocidad) mediante el cual los modestos agricultores se ayudan mutuamente en las cosechas.Esta faena se constituye en cuatro objetivos ritual, agrícola, A.RITUAL. Se desarrolla el pago a la tierra a través de la tinka augurando para bienes de toda la comunidad. B.AGRÍCOLA. Se realiza la cosecha, el golpe y pisado. Esta actividad lo ejecutan primordialmente los varones, las mujeres de la zona ayudan en el pisado, recojo y junta de la espiga que será expuesta al aire y viento separando el grano libre del desperdicio. C. AMOROSO. Porque es tomado como signo de vitalidad y fecundidad de la relación comunidad – tierra, mujer - hombre en una identidad que asegura la continuidad de la especie y de la vida en la comunidad. Es una fiesta de la juventud ya que proporciona una ocasión propicia a los galanes para cortejar a las doncellas de su simpatía demostrando vigor y sobresaliendo en las competencias a fin de impresionar a su adorada y conquistarla. Las doncellas por su parte procurarán ser elegidas mediante gestos significativos y la armonía de sus movimientos que finalmente servirán de lazo de unión epilogo e un romance que culminará en el servinakuy.D.RECREATIVO. Por los preparativos y participantes, los dueños de la chacra, familiares, y jóvenes del lugar, quienes antes y después del trabajo serán abastecidos con coca, cigarro, aguardiente, comida típica.

CONDOR AVIO.

CONDOR AVIO. Danza del distrito de carhuanca de la provincia de vilcashuaman del departamento de ayacucho. El kuntur , ave sagrada de los incas, ha generado diversas formas de rituales y creencias populares. Cuando el cóndor es amarrado en el lomo de un toro significa América sobre España. El 15 de agosto con ocasión de celebrarse la festividad de la virgen de la Asunción. Los maysos(mayordomos) encomiendan a los qaris para darle mayor atractivo a la corrida de toros, estos parten montados en caballos, al llegar a las faldas del cerro qarwarasu, cavan un hoyo y esconden a un tuqllador (experto en hacer nudos)lo cubren con ramas y ponen encima una mula muerta, como carnada; el condor luego de ser capturado es trasladada con bailes, siendo atado al lomo de la bestia, realizándose el famoso yawar fiesta. Los rejoneros pican constantemente el toro y los campesinos cuidan la vida del condor de morir traería desgracia al pueblo. Concluida la corrida es trasladado en medio de cantos y bailes, siendo reanimado y liberado con muchos obsequios.Son fases de la danza:1.-El sillanakuy.-varones montados en caballos de palo.2.-cóndor lazuy.-cuando el cóndor es atrapado.3.-yawar fiesta.- (fiesta de sangre) la corrida de toros.4.-cóndor avio.- despedida del cóndor.

CARNAVAL MARQUEÑO

CARNAVAL MARQUEÑOEl Carnaval Marqueño se baila en la provincia de Jauja. Es el culto que se rinde a la generosa "mama pacha" y cruces que moran en las rurales capillas. TAITA CRUZ, como se le denomina en el lenguaje popular, es el que encabeza la fiesta costumbrista de carnavales de "miércoles de ceniza", llegando a su clímax el jueves donde se aprecia derroche de alegría.ORIGEN: Esta fiesta costumbrista tiene origen agrario y alcanza personalidad en 1860, en la función del barrio: "Santa Cruz de Cebada Cumu". Hoy pasan de diez cuadrillas que al son de la tinya y huajra, clarinete y violín, han esparcido el CARNAVAL MARQUEÑO por varias comunidades del Valle de Yanamarca.VESTIMENTA: La vestimenta del campesino marqueño se fue "urbanizando" y, quedó atrás la del labrador y la pastora. El tiempo se encargó de estilizar lo que actualmente conocemos: Las mujeres llevan una falda negra de lana de oveja, varios fustanes blancos terminados en encajes de hilo tejido a mano, blusa blanca de tela fina, "lliclla", sombrero de lana blanca o de paja al estilo Jaujino : "huayqui" de cuero de llama en el cual llevan la coca, la tocra, cigarrillos, etc.Como adorno complementario, llevan, alrededor del cuello, serpentinas de diferentes colores y el rostro pintado con talco o harina. Estos complementos también llevan los varones. Los bailarines llevan un pantalón negro de casimir, camisa de lana, poncho marrón listado al estilo Jaujino, sombrero negro de corte occidental. Llevan zapatos modernos.Cada una de las cuadrillas llevan la cruz del barrio. Esta preside a las comparsas y se encuentra primorosamente adornada.

CARNAVAL DE SALLAQ

CARNAVAL DE SALLAQDanza de la comunidad de Santa Cruz de Sallaq, distrito de Urcos, Provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco.A esta danza se le conoce también con el nombre de Sargento Sallaq. Los Carnavales son propicios siempre para un festejo popular, y así cono en Sallaq también tienen por costumbre participar en este festejo, según sus tradiciones. Tiempo atrás el fundo de Sallaq era propiedad de antiguos hacendados, quienes a su vez podían seguir con sus haciendas, cambiar o venderlas según sus conveniencias, razón esta que llego a ser en cierto tiempo propietario de esa hacienda un comerciante arriero venido desde argentina (Bonaerense, con residencia en Urcos que era antiguo tambo o lugar de descanso de los viajeros hacia el Cusco o hacia la zona de Qollasuyo.Este personaje era bien apreciado por los comuneros de dicha zona, prueba de ello es que días después del domingo de carnaval, se movilizaron de Sallaq a Urcos llevándole presentes como flores tika alferchaq, planta natural de dicha zona así como perdices andinas o lluthus que ellos tenían como gran significación para otorgar un presente; y, envueltos con dichas flores. Domingo carnaval, comienzo del festejo, se reunían todos y visitándose de casa en casa para estar preparados y engalanados con sus vistosos y coloridos trajes especiales para este evento compuesto por monteras negras de pana con cintillos bordados o senqapas, llamados por ellos, con incrustaciones de piñis blancos y con caídas de bayeta tejidos por ellas de diversos colores: verde, rojo, anaranjado, amarillo, fucsia y azul. Estos colores tiene un significado especial según cada sector en toda la zona de Quispicanchi y lugares aledaños a esta zona. Estas monteras son utilizados por varones y mujeres, chullos de lana adornados con píñis y botones blancos y pitos especie de quenachos todos utilizados por los varones, Chamarras rojas o anaranjadas en caso de las mujeres con adornos de cintas de colores fuertes y botones blancos, tablacasacas o sacones largos verdes azulinos en los varones con adornos de cintillo de colores vistosos con botones blancos en todo el pectoral, llicllas o mantillas de lana tejidas por ellas mismas con bordes de diversos colores de telas bordadas sobre estas, unkus, ponchos muy pequeños que datan de tiempos pre hispánicos, con caída de cintas labradas o sencapas y cintas tejidas de lana de oveja o watanas con los bordes llenos de piñis blancos incrustados en los bordes y manguetas de telas blancas llamadas maki paño bien amplias que cubren desde la cabeza hasta por debajo de las manos ósea hasta la mitad de las pantorrillas que se ponen como especie de ponchos.Esto significa la pureza del Apu Ausangati, polleras negras de tamaños muy relativos puestos en forma ascendente con bordes de cintas tejidas de lana de diversos colores llamadas buitus amarradas con cintillas de lana de colores fuertes en todo el rededor de la cintura de la pollera en forma de bombones, kandungas de colores hecho con lana de llama o vicuña teñidas y adheridas alrededor de la hondas, esto en el caso de las mujeres y en los varones pantalones cortos negros y waracas u hondas. Y ambos con ushutas, ojotas, especie de calzados con aberturas, antes de cuero de llama hoy de jebe. Danza captada y recopilada, en el año 1988, por el hermano Víctor Vásquez Vera, S. J.; la coreografía, los pasos, arreglo musical y ejecución la Agrupación Folklórica AYMURAY de Urcos.

SARAS PILLU

SARAS-PILLUDanza de la comunidad de Laqo, distrito de Marcapata, Provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco.Saraspillu significa, el Pelo del maíz. Saras = maíz y Pillu = pelo. En otras palabras los pelos de los maíces, pillu viene a ser la deformación lingüística de pelo, luego a pilo u finalmente a pillu, por los comuneros del sector, por razones de mala pronunciación del idioma castellano. También significa la flor del maíz.Esta danza representa el festejo al maíz, se danzan en los carnavales y aprovechando los primeros frutos de este producto, esto hacen para llamar a la lluvia o paray en quechua, porque se necesita aún de este liquido elemento, para efectuar la cosecha. Tanto de los Laqo como la Sabanka se reunían cada uno en su sector llamándose de casa en casa y ataviados con sus vistosos trajes, y adornando sus monteras las mujeres con flores y pelos de maíz, llamadas paray y phuña; con trencillas de lanas alrededor de su cintura, por su parte los varones con hojas de maíz llamadas challas y todos, pintados las caras con polvos colorantes. Al hacer la visita o invitación al festejo comienza el domingo de carnaval que el juego lunes suyo y martes suyo sigue el juego y el miércoles de ceniza concluye el juego en la plaza de Marcapata con el Warkanakuy que es el enfrentamiento con hondas o warakas entre dos comunidades, que son en este caso: Laqo y Sabanka; el ganador se le festeja todo el día, para luego retirarse cada una a sus respectivos lugares. Danza captada y recopilada, en el año 1988, por el hermano Víctor Vásquez Vera. S. J.; la coreografía, los pasos, arreglo musical y ejecución la Agrupación Folklórica AYMURAY de Urcos.

EL KIO

Danza de la comunidad de Laqo, distrito de Marcapata, Provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco.Kío es una hermosa ave, que representa el buen augurio en todo ese sector, sobre todo para la cosecha de diversos productos agrícolas como la papa y el maíz. Al ser beneficiados con la buena cosecha de cualquiera de estos productos, los danzantes emulan al Kío en sus movimientos, como el vuelo, así como los saltos en tierra, etc. Varones y mujeres le cantan y danzan con algarabía y gozo a esta hermosa ave en señal de agradecimiento, venían en ronda, adelante uno llevaba al Kío y le cantaban a cada momento y constantemente repetían Kío Kíucha Kío. El festejo lo hacían, alrededor de la chacra donde estaban cosechando dichos productos, según la época de cosecha de cada uno de estos de Marcapata finalizar con la qaswa en círculos.El festejo lo hacían según cada época para el papa pallay, o el sara tipiy que son los tiempos de cosechas. El festejo comenzaba a media noche para terminar en el amanecer del día siguiente. Actualmente ya no se ejecuta esta danza; Danza captada y recopilada, en el año 1989, por el hermano Víctor Vásquez Vera, la coreografía, los pasos, arreglo musical y ejecución la Agrupación Folklórica AYMURAY de Urcos.

CARNAVAL DE MOLLOMARKA

Danza de la comunidad de Mollomarka y comunidades anexas pertenecientes a la Provincia de Paucartambo y en Quispicanchi a la comunidades de Chichina distrito de Qatqa, departamento del Cusco.Se ejecuta en dichas comunidades durante los carnavales. A través de la danza nos expresan movimientos que nos dan a entender el significado de la palabra quechua Muyuq, palabra quechua que significa dar muchas vueltas.El movimiento de los varones así como el de las mujeres, nos muestran sus intenciones de querer agarrar el viento con sus manos, para estrujarlo entre sus brazos, el coqueteo que realizan entre sí manifiestan el deseo de querer demostrarse lo mucho que puedan quererse; aunque se demuestran algo de agresividad mutua. La terquedad de querer quedarse con su pareja, lo demuestran en la ejecución coreográfica, lo cual al final de la danza consiguen. Danza captada y recopilada en el 2000, por el Hermano Jesuita Víctor Vásquez Vera; interpretación coreográfica Agrupación Folklórica AYRIWAY de Cusco.

CARNAVAL DE WARA WARA

Danza de la comunidad de Wara Wara, distrito de Qatqa, Provincia de Quispicanchi, departamento del Cusco.La característica principal de esta danza es su originalidad expresada a través del carnal de ceniza el Haywanakuy que significa invitarse entre ellos.A través de la danza, se expresa dos aspectos o momentos tales como el encuentro o el Tupanakuy y luego denominado como el Puqllay. Ya identificados en el juego y el amor las mujeres aceptan a estos a través del lanzamiento de harina y flores en el rostro de sus parejas, siendo lanzados primeramente a piso para luego propinarles un retumbante puntapié en el estomago de sus parejas como señal de aceptación al juego entremezclado con el amor, para espolvorearles el rostro con harina, una vez repuestos de la caída y del pintado los varones realizan el cortejamiento mediante el ruedo a sus parejas; en cuanto a su indumentaria es típica de la zona. Danza captada y recopilada, en el año 1991, por el hermano Víctor Vásquez Vera, la coreografía, los pasos, arreglo musical y ejecución la Agrupación Folklórica AYMURAY de Urcos.THALLMAYEsta danza, es de la comunidad de Qeros, pero ha sido recopilada en la comunidad de Espingone, Provincia de Paucartambo, departamento del Cusco. Su nombre originario de esta danza es Papa Nativa; los comuneros de Qeros y Espingone bailan esta danza en la chacras, después de cosechar las papas.Thallmay es una palabra Quechua, se refiere a la recolección o cosecha de papas.Los movimientos de las mujeres, así como de los hombres, nos muestran en la coreografía, de esfuerzo y de trabajo, mujeres y hombres que labran la tierra para obtener el alimento del Ayllu dentro de la comunidad.Los colores en los vestidos de las mujeres representan signos agrícolas, así el color, en el borde de la montera e las mujeres es la flor de la papa Nativa.Esta danza se baila en las chacras, después de cosechar las papas, todos participan de esta fiesta y ofrecen la coca y la chicha a los Apus en una ceremonia muy especial.Según refieren los pobladores de la comunidad de Qeros, esta danza es muy antigua como la papa. Danza captada y recopilada, en el año 2000, por el hermano Víctor Vásquez Vera,S.J. Creación coreográfica Jeny Quispe Tarco, Cesar Quispe y Williams Pumayalli; arreglo musical Jorge Luis Ñaupa Flores. Y la ejecución la Agrupación Folklórica AYRIWAY de Cusco.

CEBADA ERAY (CUZCO)

DANZA CEBADA ERAY (Cuzco)Dentro de las costumbres y manifestaciones artísticas encontramos tradiciones de carácter agrícola, dentro de ello ubicamos la danza cebada eray plasmado en el legado cultural - productivo, de mas valor entre muchos que dejaron los antiguos peruanos en la agricultura mundial.Esta danza se ejecuta en las comunidades del distrito de marangani entre ellas kisiñi,pertenecen a la provincia de Qanchis,departamento del qosqo.Esta danza y otras cachuas se encuentran regadas a lo largo de los pueblos del valle del vilcanota,dentro de la provincia de Qanchis, Quispicanchis,(Raqchi,San Pedro,San Pablo,Checacupe,Combapata,Tinta, Pitucancha,Sicuani,Quiquijana,entre otros.)La danza Cebada Eray y las equivalentes al quehacer andino expresan la gran importancia que tuvo en el incanato la actividad agrícola,y es actualmente considerada como fuente principal de subsistencia del habitante andino. A si ella como actividad pro-economica ocupa un sitial de gran expectativa permanente.Por las características de la danza y la zona observan instrumentos tanto nativo como asimilados dentro de la idiosincrasia andina; los que a continuación indicamos:Pitos,o quenas según la comunidad nativo.Wankar o bombo nativo.Redoblante o tarola,el que reemplaza a la tinya antigua,asimilado.Pututos,caracola marina que ha sido convertida en instrumentos de vientos y que solo era usada en ceremonias de gran importancia,y hoy también se usa para convocar a los llanqarunas,asi como durante el ritual, de la tinka nativa.

PACHAWALAY )HUANCAVELICA

PACHAWALAYORIGEN:Esta danza es originaria de las comunidades de Cha warma, Llillininta, huachocolpa, qarwapata, chopa y mukep, del distrito de Yauli, provincia y departamento de Huancavelica.ETIMOLOGIA:Proviene de dos vocablos quechuas: PACHA = Tierra;WALAY = Amanecer, temprano.Traducido al castellano PACHAWALAY = EL AMANECER SOBRE LA TIERRA (la primera Aurora que aparece sobre la tierra).MENSAJE: Es una hermosa QACHUA en la cual su principal mensaje es el amor, aquel sentimiento que nos une y nos infunde a luchar sobre la adversidad, aquel que mueve montañas.DESCRIPCION DE LA COREOGRAFIA:En los pueblos antes mencionados, las muchachas de las estancias eran citadas siempre por los maqtas, pero en el lugar de la cita, sólo encontraban una mariposa, vizcacha, o un HINTIL TULLU, AQCHI u otras cosas.Los Maqtas CHUKLLA RIPUY URA, hora exacta, ya estaban con las chicas, pasaban la noche en una entrega de amor y de promesas de casamiento, pero apenas acariciaba el confín de los cerros la rosada PACHAWALAY, los Maqtas se retiraban sin destino. Cansadas las muchachas de no gozar nunca con sus amados en una cálida TIYANA, atestiguada por sus retozonas USHAS, organizaron una QACHUA, las PASÑAS de ondulante silueta, reunidas en una sola estancia, cocinando el mondongo y el patachi, iniciaron con llamados melancólicos para que los TUTA PURIQ MAQTAS juntos con el CHASKALLA YUPAKUQ TUMPALLA se acerquen a la fiesta.EL TUKUYCHALLAY, el PIWISCHALLAY TUTA WAQAQ, que tomaban aspecto humano sólo en las noches llegarás como siempre y danzarán desenfrenados, gozarán a lo máximo con sus PUKA UYA PASÑAS. Las pasñas no quieren el rayar de la aurora, AMA HAMUYCHU PACHAWALAY? YANACHALLAYTAM APAKUKAQ, pero la amanecida no se detiene, está a punto de rayar la aurora.Los maqtas se dieron cuenta que era hora de partir, cantan y suplican y se inquietan temeroso: ÑAN PACHAWALAWALÑANPANICHAY; culpan al LLULLU INTI el destino que lleva POR FIN... Rayó la aurora. Los maqtas cayeron al suelo fulminados por la PACHAWALAY si remedio, no pudieron escapar del controlado paso de las chicas; sus aspectos originales están a punto de infundirles el ser, ya no serán MAQTAS.Las pasñas llorosas porque el amor se les anima, imploran al INTI la devolución de sus WARMA YANAS, alientan a sus hombres KALLPACHARIKUSPA KUTIMUY KUTIMUY. Por fin estos se incorporan convertidos en QARIS, RUNAS de verdad.La alegría es desbordante, las chicas creen en ellos, no les importan si son PAMPACHA PILLPINTU, PATARA, AQCHI, RANRACHA, VIZCACHA; sólo quieren saltar como ATUQCHAS, AÑASCHAS, darse vuelta como KIWYUCHAS, como LIWLISCHA para siempre.VESTIMENTA:VARONES:· Un lojo (chullo) huancavelicano con borlas multicolores.· Poncho huancavelicano con adornos de cocadas en los bordes.· Unku (camisa de bayeta de color blanco)· Wara (pantalón de bayeta de color negro)· Maquitos (Mangas de colores y adornos geométricos)· Medias (Con adornos geométricos y colorida)· Huaracana (Ondas con borlas multicolores)· Hualqra (Chalina generalmente de color blanco con adornos geométricos de colores)· Chumpi (Faja multicolor con adornos y borlas de colores)· Watanas (Borlas multicolores)· Sejo (Calzado hecho de cuero de cuello de llama).MUJERES:· Sombrero típico huancavelicano.· Watanas (Borlas multicolores para el cabello)· Monillo (Blusa generalmente de color fucsia rojo, amarillo, verde, azul con adornos)· Lliclla (Mantilla con adornos geométricos de fondo negro).· Wali (Falda de bayeta de color negro con adornos de cocadas en los bordes).· Ujuncha (Fustán interior generalmente casi del mismo color de monillo de bayeta).· Chumpi (Faja multicolor con borlas multicolores).· Sejo (Calzado hecho de cuero de cuello de llama).MUSICA: El acompañamiento musical es a base de una mandolina o una bandurria, guitarra, pitos y el canto de los maqtas y pasñas. La canción es como sigue:UBICACIÓN GEOGRAFICA:Se le ubica en el Departamento de Huancavelica, específicamente en las comunidades de Chawarma, Llillinta, Qarwapata, Huachocolpa, Choqqa y Mukeq del distrito de Yauli. (Específicamente en lo que es nuestra sierra peruana)

DANZA: Q`ACHUA CEBADA SARUY DE HUAYLLAPATALA

QACHWA:Es el canto y danza popular andino de origen Pre-Hispánico, que se realizan actualmente en las diferentes actividades del hombre andino, particularmente dentro del departamento de Huancavelica, y en sus diferentes comunidades.En las comunidades campesinas de actividad agrícola la QACHWA se realiza en los diferentes períodos del proceso de la siembra y cosecha; cada cual con sus respectivas características y estilos, en este caso la QACHWA de la cosecha (PALLAY QACHWA) o la trilla (en idioma español), consiste en quebrantar la mies a los cereales tendida en la era y separar el grano de la paja, ya sea con la ayuda de un trillo rústico de palo (HORQUETA) de forma Y o V, asimismo con un chancador (WAQTANA) o tal vez en el pisoteo de los hombres o animales (equinos u otros).BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA QACHWALa QACHWA como actividad agrícola colectiva en los andes del Perú, tiene su origen en la época Pre-histórica “En las fiestas de Aymuray Killa (Mayo) o el mes de la cosecha. Porque la base de la economía del imperio de los incas fue la agricultura y por ello se enraizó profundamente la relación hombre-tierra y se crearon deidades que personificaban el sustento tierra”.En la época Pre-hispánica (antes de la llegada de los españoles), la QACHWA se realizaba con la actividad de separar las mazorcas de la chala, así también la quinua, tarwi, los frejoles y otros productos peruanos.La trilla como la actividad agrícola tiene la relación directa con la QACHWA (PALLAY QACHWA), pues esta actividad es tan antigua cono el hombre mismo. “En todas partes del mundo donde se cultivó el trigo y la cebada existió una forma de realizar la trilla” y se practicaba con estilos propios de canto y danza, y el uso de instrumentos de trabajo y realizándose diferentes actividades comunales como el juego y canto.Es así que con la conquista de los españoles se introdujeron un sin número de productos y formas de vida, particularmente para la actividad de la trilla se introduce el trigo y la cebada, produciéndose el mestizaje de elementos andinos y europeos, de tal forma surgen manifestaciones artísticas peculiares en los pueblos andinos como la jija, los segadores, waylash de cosecha, QACHWA y otras manifestaciones artísticas agrícolas. Principalmente este último que proviene del dialecto Chanca (QACHWA) y se practica en las comunidades y provincias de los andes del Perú, que a partir de la conquista se convierten en una costumbre mestiza.Particularmente esta actividad de la QACHWA o la trilla se practican en las comunidades del departamento de Huancavelica, principalmente en las comunidades de Acobamba, Tayacaja, Huancavelica, Churcampa y Angaraes, en los meses de Julio, Agosto y Setiembre, con estilos y características propias de cada lugar, influenciados siempre por su medio geográfico, económico, social y cultural de cada pueblo.QACHWA “CEBADA SARUY” DE HUAYLLAPATA – ACOBAMBA1.- UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LA COMUNIDAD, PRODUCCION Y COSTUMBRES:La comunidad de Huayllapata se encuentra ubicada dentro de la Provincia de Acobamba, comunidad enclavada en un lugar de tierras fértiles, lugar eminentemente agrícola, con producción de diferentes productos, principalmente de los cereales. La población en general de esta comunidad se dedica a la actividad agrícola y la crianza de animales menores, cultivan costumbres ancestrales que pasaron de generación en generación, persistiendo en ellas como una identidad genuina.Una de las costumbres ancestrales y a la vez mestizas viene a ser la práctica comunal de la QACHWA como es el caso de la CEBADA SARUY o la trilla de la cebada que se realiza en los meses de Julio a Setiembre, de acuerdo al cronográma de organización de las familias de ésta y otras comunidades.Esta actividad de la QACHWA cebada saruy se realiza preferentemente de noche, en una luna llena y estrellas resplandecientes con la presencia del dueño o el ERAYOQ (dueño de la era o la mies), en esta actividad se tiene la presencia de jóvenes solteros como los MAQTAS y las PASÑAS, quienes derrochan la fuerza y la alegría al compás de los cantos melancólicos de las PASÑAS solteras y la presencia de los dueños de la era, quienes insisten con cantos, bebidas y otros regalos a los MAQTAS para que resistan hasta terminar con el pisado de la cebada. Así mismo las dueñas impulsan a las muchachas a que ejecuten cantos para animar a los jóvenes que realizan el trabajo y luego de terminar con el trabajo realizarán diferentes juegos preparados para la fecha.En algunos casos esta fiesta de la QACHWA son matizados con la ejecución de algunos instrumentos musicales como es la quena, el pincullo, pito; actualmente con la introducción de la bandurria y la armónica, que dan mayor realce a este tipo de actividades comunales, actualmente el proceso de esta costumbre de la QACHWA CEBADA SARUY, la comunidad ha adecuado para una danza representativa de Huayllapata, introduciéndose un colorido de vestuarios y movimientos rítmicos, pero manteniéndose en ella su originalidad tanto en la actividad misma, composición de cantos y melodías, vestuarios y algunos movimientos creados por la comunidad.DESCRIPCION GEOGRAFICA DE LA DANZA “CEBADA SARUY”Esta danza se inicia con el QARACUY O QARAWI que realizan las PASÑAS y otras personas mujeres adultas, para el trabajo comunal.A este llamado responden los MAQTAS que vienen a la era ataviados con diferentes prendas de la zona con características y estilos propios, aunque con ciertas incorporaciones de prendas actuales y de otros lugares de la región.Las PASÑAS son las que animan el trabajo con ciertos coqueteos y movimientos corporales, insistiendo y galanteando a los muchachos para aprovechar de ellos su fuerza y trabajo en el pisado de la mies en la era. Por la timidez característica de los jóvenes solteros hacen de que las mujeres las obliguen el ingreso en la era donde la espera la mies del ERAYOQ, aunque ellos (MAQTAS) quieren zafarse de este de este trabajo duro y las muchachas deciden cantarle para animarle.Luego se inicia con el trabajo donde los MAQTAS pisotean la cebada demostrando su habilidad en el trabajo, asimismo, luego de cierto tiempo de labor, las PASÑAS ingresan a juntar los granos mediante el uso de sus escobas o PICHANAS (PIKY o ICHU PICHANAS). A continuación se realiza un pequeño juego donde los varones echan la paja a las mujeres y ellas responden con sus pichanas tirándolas sobre la espalda.Enseguida se proceden a formar la figura de las estrellas, simbolizando a las estrellas de la noche que les acompañan en el trabajo nocturno, todo ello realizando saltos entrecruzados unos a otros con el fin de demostrar que el trabajo está en su etapa culminante.Asimismo se realiza nuevamente el trabajo por parte de los jóvenes pero en este caso utilizando la WAQTANA que golpean las espigas y tallos de la cebada, este acto lo realiza en forma de juego, pues su objetivo es galantear a una de las muchachas que se encuentran en la reunión. Al ver, esto, las muchachas va a la era y demuestran que ellas también pueden realizar el trabajo de la trilla, mejor que los varones e iniciar a golpear y tirar las mies de la era.Al concluir esta actividad todos se ubican en circular para realizar una fiesta general al don del trote e iniciar con el NIRUSAQCHUM dando vueltas en sus lugares respectivos y formando figuras circulares y estrellas. Luego intercalados realizan el CULIBRINASCHAY y que son juegos para formar figuras serpenteadas y ubicarse en parejas.Luego realizan algunos saltos tomados de la mano y se despiden con el WARMI AYSAY cada cual con sus respectivas parejas.MENSAJE DE LA DANZA:El mensaje fundamental de ésta danza es el amor al trabajo y la supervivencia bajo el AYNI que persisten aún en muchas comunidades y familias de nuestro departamento. Asimismo nos enseña que también las mujeres pueden realizar los trabajos masculinos, como es la trilla y no depender directamente del varón.MUSICA:Esta danza se interpreta con los instrumentos de la mandolina o bandurria y la guitarra, asimismo la quena o pitu. A ellos le acompañaba las cantantes del QARAWI.INDUMENTARIA DE LA DANZA:La indumentaria utilizada en esta danza es lo característico de esta provincia de Acobamba y particularmente de la comunidad de Huayllapata, actualmente introduce vestimentas fuera de la localidad, se ha tratado de recopilar las vestimentas anteriores y características de la zona cuales son:VESTIMENTA DE LAS DAMAS:Sombrero negro tipo apolo con pompones, incluidos en ellas flores de la zona y granos de cebada como símbolo de la qachwa.PULLU megro multicolor de lana de ovino o hilos sintéticos.LLICLLA o manta acobambina de fondo blanco y multicolor.Blusa blanca o de otros colores.CHUMPI o faja.WALI o fustanes de color con bordados multicolores en sus bordes inferiores con motivos de la zona.PICHANAS de paja o de ramas.VESTIMENTA DE LOS VARONES:Sombrero negro tipo apolo con bordes incluido las flores y espigas de la cebada.CHULLO o LOQO multicolor.Chalina blanca de lana.Poncho color nogal tejida de lana o estambres.Camisa blanca manga larga.CHUMPI o faja.Pantalón negro de bayeta.Medias blancas de lana.Zapatos o llanquis u ojotas.WAQTANA de paloWARAKAPajas con cebada para pisar.HorquetaQACHWA CEBADA SARUY DE HUAYLLAPA – ACOBAMBAQARAWI:

LLULLUCHA - CUZCO


LLULLUCHADanza de la comunidad de Llullucha,Provincia de Paucartambo, Departamento del Cusco.Llullucha palabra Quechua, se refiere a un ser, recién nacido, a una planta o a un animal tierno. Esta danza es de tipo navideño, según los moradores de esta comunidad, muchos años atrás, bajaban la población entera a la iglesia de Paucartambo a adorar al Niño Jesús, emulando a unas aves con las alas extendidas que daban muchas vueltas delante del nacimiento. Los colores en los vestidos de las mujeres y de los varones representan signos de fiesta y colores que usan los pobladores de la zona.Esta danza se bailaba delante de la capilla de la comunidad y delante del nacimiento en la iglesia de Paucartambo. En la actualidad, esta danza se bailaba también en los carnavales.Según refieren los pobladores de la comunidad de Llullucha, esta danza es de manifestación de fe. Danza captada y recopilada, en el año 2000, por el hermano Víctor Vásquez Vera, S. J.; la coreografía, los pasos, arreglo musical y ejecución la Agrupación Folklórica AYRIWAY de Cusco.

Cholones de Rupha Rupha - DANZA DE TINGO MARÍA


DATOS INFORMATIVOS:Danza :Cholones de Rupha RuphaLugar : CholónDistrito Histórico : Cholón (abarcaba Rupha Rupha)Distrito actual : José Crespo y CastilloProvincia : Leoncio PradoLOS CHOLONES DE RUPHA RUPHA1. Reseña Histórica:Leoncio Prado. Selva alta de la Amazonía, posee una temperatura de 22 ºC a 30 ºC, con una humedad relativa de 70% a 75%, situada a 660 msnm, bañadas por ríos importantes, afluentes del Huallaga como el Tulumayo, el Monzón, Rondos, Pendencia, Derrepente, y otros que limitan cerca de la Provincia de Leoncio Prado.Los cholones se ubican entre los ríos Santa Marta y Magdalena (Río que separa las provincias de Leoncio Prado y Marañón).2. Reseña Histórica de los Cholones:Los Cholones derivan su nombre por que sus habitantes eran hombres fornidos y de buena talla, conocidos como cholos (hombres de raza peruana). Los cholones abarcaban un territorio extenso, en cuyos territorios existían varias tribus y etnias que equivocadamente también se les llamaba Cholones, pero que con el tiempo fueron adquiriendo independencia, tales como los huantahuanas, los tepquis, etc.Según las crónicas dejadas por Antonio Raymondi y los San Franciscanos, describen que los Cholones eran gente dedicada a la agricultura pesca y recolección, también vivían del intercambio de productos de las tribus cercanas (trueque) con la sal de sus minas. Antiguamente la sal era como el oro de nuestros días, para ello estos habitantes festejaban fiestas en honor a su padre el Otorongo, para dar miedo a sus vecinos, pues decían que los hijos del Otorongo eran fieros guerreros, peor que en realidad no lo eran, pues les gustaba vivir en armonía y paz.Según estas crónicas existían dos centros de comercialización que existen hasta la actualidad, el pueblo o tribu de Cholón, y el pueblo de Cachicoto (Cachi = sal; coto = hueco, mina).Para realizar sus trueques, las personas se desplazaban a través de los ríos, como el Huallaga y el Monzón, así como el Magdalena, Santa Marta, Tulumayo, Cuchara, etc. En ocasiones tenían que cargar sus embarcaciones río arriba por senderos que ellos realizaban ya que el río muchas veces no se presta para una navegación segura.Se sabe por descripciones que por estar cerca de los Shipibos, que los Cholones conocían la textilería, y que usaban las Cushmas como ropa diaria, y solo en ocasiones especiales se vestían con paja o pieles de Otorongo.La región de los Cholones, cubría gran cantidad de tribus y etnias entre los que encontramos:· Huantahuanas: Alegres y festivos cazadores, vestían con túnicas tejidas de color ocre y pluma en la cabeza.· Quidquicanas: Pescadores amantes de la naturaleza, vestían con plumas y hojas.· Payansos: Navegantes, bogueros festivos, la mujer se vestía con flores, semillas, hojas, plumas y tallos.· Tepquis: Aventureros, cazadores y recolectores, vestían túnicas coquetas, alegres.· Chuscos: Bogueros, transportistas en todos los ríos de la zona, transportaron la sal por el río Santa Marta, Magdalena, Huallaga, Cuchara y Monzón.· Mazupas: Cazadores y recolectores, vestían con túnicas ocres y plumas en la cabeza.· Cognomonas: Viajeros, recolectores alegres, predicaban aventuras, cuentos humorísticos.· Estevos: Pescadores, se caracterizaron por las manchas en la piel, la mujer trabajaba y el hombre cuidaba del hogar; habitaron en el río Rondos.· Cucheros: Pescadores, hechiceros, habitaron en el río Rondos. El varón cuida del hogar y la mujer trabaja en el campo.3. Descripción de la Danza:Es una danza histórica y festiva, la comercialización de Cholón, hizo que esta parte de la Selva adquiera una importancia para su desarrollo. Aunque las danzas se perdieron con el tiempo, las crónicas y escritos relatan como danzaban estos pobladores, entre estas crónicas podemos citar la de Antonio Raymondi.En la danza se muestra la alegría de los cholones y la comercialización de la sal con otros productos, así como la valentía que tenían las demás tribus, al tener que surcar los ríos caudalosos con gran destreza. Tenían al jaguar como su principal Dios, porque creían que eran descendientes de este animal, por ello en sus fiestas especiales, se cubrían el cuerpo con pieles de este animal.Se puede apreciar también, la forma y la destreza que tenían estos personajes al ejecutar sus danzas se utilizan los pasos del mono, el jaguar, la marcha y otros. Tenían por costumbre pintarse el cuerpo de color negro (se saca del huito) para demostrar su capacidad de esconderse en la selva.Se usaban lanzas, arcos y flechas hechas de huesos de animales o de chonta. Llevaban ornamentación shipiba por la cercanía del lugar. Según las crónicas, los indios bajaban desde el río Monzón y llegaban hasta los cholones, usaban las balsas de palos, y como vía usaban el río para el traslado. Cuando regresaban, muchas veces salían del caudal, para empujar sus embarcaciones.En la actualidad, por tanto Cachicoto como Cholón, son pueblos existentes y que se aferran al desarrollo.4. Vestuario:En la danza se usa el vestuario festivo, es decir, pieles del jaguar; adornados en la parte torácica con collares de semillas como piñi-piñi, tallos de flor de la caña brava, lentejas silvestres (pinguisho) adornados con huesos de pescadores, dientes de sachavacas y jaguar, así como escamas de paiche. Usaban también penachos, cubiertos con hojas de Renten y plumas de colores diversos.- Se pintaban el cuerpo con tintas de color negro con rayas de color ocre o blanco.- Usan arcos y flechas.- Lanzas bien ornamentadas con plumas de aves silvestres (huacharo, pava de monte, paujil, loro, guacamayo, etc.)- Faldas de piel de jaguar- Arcos , flechas y lanzas de chonta- Pates- Collares, cinturetes.- Penachos con hojas y plumas silvestres.5. Música:Es acompañado con bombo de cuero de animales, redoblantes del mismo material y silbatos hechos de huesos de animales y humanos, que en la actualidad es conocido como pifano o quena de caña dulce.Entre los ritmos musicales se pueden apreciar la marcha ritual, movidito selvático, y el saltadito.Responsables : Profesor Mario Quispe CaleroC.P.C. Julio C. Pinedo Reategui

GLOSA DE LA DANZA “LUWICHUS”

ORIGEN DE LA DANZA LUWICHUS:En la provincia de Huanta, en las comunidades alto andinas se practica la caza del venado o taruka, mediante técnicas individuales o colectivasLUGARES Y FECHAS EN LAS QUE SE PRACTICA LA DANZA:La danza Luwichus, se practica en el departamento de Ayacucho, provincia de Huanta, Distrito de Huanta y San José de Santillana, en todas sus comunidades especialmente en Chuñoq y lugares aledaños en el nevado de Rasuillca, su fecha de ejecución coincide con el crecimiento de la planta de habas que es en el mes de diciembre, pues las hojas de las habas es el manjar de los venados y tarukas. Por tal razón se afirma que, está actividad folklórica coincide con la fiestas de la Navidad.ETIMOLOGÍA:Luwichus, término quechua que significa venado, en la danza se refleja la caza del venado través de la técnica ancestral conocida como el chaku, que es la caza colectiva, que se realiza cercando desde la falda del cerro hasta la cima haciendo uso de instrumentos de percusión y fuego.TIPO DE DANZA:La danza Luwichus, por tener características de la caza colectiva está tipificada como danza de cazadores.FASES Y ETAPAS DE LA DANZA LUWICHUS:Los momentos se presentan con una serie de acontecimientos, la danza en mención tiene las siguientes fases:Pagapu: en esta fase se representa la ofrenda que se realiza a los apus y wamanis, dioses de los cerros. Estos permitirán ver y encontrar con facilidad a los venados que serán cazados.Quñunarikuy: es la reunión de todos los comuneros de la zona, quienes acuden llevando fuego e instrumentos de percusión.Habaschay: momento en que los venados y tarukas acuden a la chacra para comer las hojas de las habas.Chacckuy: momento en que el venado es cazado, los pobladores con el uso de la corneta imitan el llanto del venado.Waqay: se refiere al llanto del venado que se encuentra atrapado, quien realiza un casqueo de dolor.Sunqu Kichariy: momento que se abre el corazón de los cerros y aparecen dos venados que saciarán el hambre del pueblo.Causay: es cuando los venados atrapados son liberados para retornar a su mundo natural.DESCRIPCIÓN DEL VESTUARIO:El uso de los trajes en el mundo andino se da de tres maneras:La primera; el vestuario de uso diario.La segunda; el uso de atuendos en ciertas ocasiones.La tercera; el uso de caretas y máscaras.Los varones usan el siguiente vestuario:Sombrero con forma de hongo de lana de oveja, adornados con cintas de señal.Camisa a cuadros cubierta con pieles de venados.Manta en la cintura para portar los implementos utilizados durante el chaku.El qipi que es un camuflaje adornado con cintas de señal.El chatito que es el escarpín que se lleva en el pie.El cuero de venado que se diferencia por el uso de cuernos que son los tarukas, los luwichus no llevan cuernos.Las mujeres usan el siguiente vestuario:Llevan sombrero blanco de lana de oveja, adornados con cintas de señal.Chaqueta amarilla cubierta con una manta.La qipina, es un camuflaje adornado con cintas de señal.El chumpi se usa para sostener la falda.El fustan con triple talaquedo.La usuta, conocida con el nombre de la vaca chuñu.La qapina, que son palos con los cuales que asustan a los venadosprof. Vidal Huamán Quispe

WILASIRKA - MOQUEGUA

PROVINCIA : Mariscal Nieto
DISTRITO San Cristóbal:
ANEXO : Bellavista
GENERO : Carnaval
ORIGEN : Colonial

RESEÑA HISTORICA
Wilasirka, en termino aymará, significa “Ladera de sangre”, donde los pobladores se dirigen a la zona tocando sus enormes quenachos, donde hacen un ritual en la parte más alta de Bellavista, en memoria de sus seres queridos que vivían en aquellos antiguos pueblos, que fueron sepultados por la erupción de la montaña de Huayna Putina que sucedió el 19 de febrero, y retornando así al pueblo de Bellavista pasan por el Río Putina donde hacen una parada para bañarse en las aguas termales y en el atardecer festejan sus carnavales en la comunidad de Bellavista.
Cortesía:
miguel_pes
driki007@hotmail.com